Una nueva propuesta de su consejero delegado hace pensar que Twitter perderá su esencia por completo. Su consejero delegado, Elon Musk quiere elevar a 4.000 los caracteres que los usuarios pueden escribir.
Los micromensajes a los que estamos acostumbrados en la red social se disolverán de un momento a otro si se cumple esta propuesta.
Pocas de las ideas que ha esbozado el multimillonario en la red social no se han concretado, pero llegará el momento que asuma su rol de mandamás.
Un ejemplo de esto es que el controvertido plan de Musk de cobrar a los usuarios de Twitter una cuota mensual por la verificación se ha modificado y retrasado varias veces tras una brusca reacción de los usuarios.
Pero eso es un asunto superfluo si vamos a ver lo del límite de caracteres. Twitter perderá su esencia de concretarse tal propuesta.
Recordemos que en sus inicios, Twitter solo permitía 140 caracteres, lo que resultó muy llamativo y nos enseñó a plasmar con pocas palabras una idea.
Esta característica especial lo hizo dinámico, creativo y un lugar para la discusión de ideas. Ahora Twitter perderá eso.
En 2017 se duplicó ese límite al que se tiene hoy de 280 caracteres, pero a la mayoría de los asiduos a la red le sobra espacio.
Tuits más largos: Twitter perderá su esencia
Aunque parezca descabellada, la idea ha sido asumida de forma positiva por algunos usuarios. Pero otros se han expresado negativamente a través de memes. Las promesas de abandonar la plataforma crecieron.
Las pistas son concretas: A una pregunta en la red social sobre si Twitter va a aumentar el límite de caracteres a 4.000, Elon Musk confirmó que “sí”, aunque no proporcionó un plazo para que se produzca el cambio.
Lo cierto es que algunos usuarios temen que ahora alargar los tuits haga que Twitter perderá su esencia y se convertirá en otro Facebook o Tumblr.