Siempre es el momento perfecto para cambiar las estrategias empresariales y enfocarse en generar valor y desbloquear nuevas oportunidades comerciales. La transformación digital es un proceso que implica dejar atrás las formas tradicionales de hacer negocios y adoptar soluciones innovadoras que impulsan el crecimiento y mejoran la experiencia del cliente.

La transformación empresarial como tal no es un concepto nuevo, pero ha ganado un nuevo significado en la era digital

Para muchas empresas significa adoptar tecnologías digitales que cambian la forma en que operan y entregan valor a sus clientes. Sin embargo, no todas las empresas están en el mismo punto de este viaje. El nivel de digitalización puede variar enormemente dependiendo del sector, la antigüedad de la corporación o el tamaño del negocio.

Según un estudio realizado junto a IDC, el 91% de las empresas en España considera que la IA les ayudará en sus objetivos de crecimiento, pero sólo el 22% la está utilizando. Esto muestra que todavía hay un largo camino por recorrer en términos de adopción de tecnología.

El impulso de la transformación digital

La pandemia de COVID-19 cambió el panorama de la transformación digital, es un recordatorio de cómo las crisis llevan a procesos nuevos. Antes de la pandemia, los esfuerzos de transformación se centraban principalmente en mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, la pandemia ha acelerado la necesidad de eficiencia operativa, innovación y modelos de negocio sostenibles.

La transformación digital se ha convertido en un tema de conversación común entre los directores ejecutivos de las empresas. Ya sea adoptando plataformas en la nube, aprovechando el poder de los datos o explorando las posibilidades de la inteligencia artificial, las empresas están buscando formas de mantenerse competitivas en el mercado actual.

Reportes de crecimiento

Las empresas que adoptan tecnologías innovadoras y reinvierten en ellas con más frecuencia están creciendo a un ritmo más rápido. De hecho, las empresas líderes en tecnología empresarial estaban creciendo dos veces más rápido que la mayoría de las empresas. Y ahora, al duplicar su inversión en soluciones innovadoras, están creciendo cinco veces más rápido.

¿Cómo empezar la transformación digital?

La transformación digital no es un destino, sino un viaje. Es un proceso continuo que requiere un compromiso a largo plazo y una disposición para adaptarse y evolucionar. A continuación te damos ideas para iniciar ese viaje:

  1. Definir la visión y los objetivos: Antes de comenzar el proceso de transformación digital, es crucial tener una visión clara de lo que se quiere lograr. Esto incluye entender cómo la transformación digital puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos comerciales.
  2. Realizar un diagnóstico digital: Esto implica evaluar el estado actual de la empresa en términos de tecnología digital. Esto puede incluir la evaluación de los sistemas existentes, las habilidades del personal y la cultura organizacional.
  3. Desarrollar una estrategia de transformación digital: Basándose en la visión y el diagnóstico, la empresa debe desarrollar una estrategia que describa cómo se va a lograr la transformación digital. Esto puede incluir la identificación de las tecnologías que se van a adoptar, los cambios organizacionales necesarios y un plan de implementación.
  4. Implementar la estrategia: Una vez que se ha desarrollado la estrategia, es hora de ponerla en práctica. Esto puede implicar la adopción de nuevas tecnologías, la formación del personal y la reestructuración de los procesos empresariales.
  5. Medir y ajustar: La transformación digital es un proceso continuo. Por lo tanto, es importante medir regularmente el progreso y hacer ajustes según sea necesario. Esto puede implicar el seguimiento de métricas clave, la realización de revisiones periódicas y la adaptación a los cambios en el entorno empresarial.