La tecnología VAR volverá a un mundial de fútbol. Qatar2022 será la segunda ocasión en que este árbitro con muchos más ojos esté en la cancha.

Tendrá novedades que se han ido mostrando en los últimos meses, con el objetivo de hacer esta tecnología mucho más eficaz y precias. El objetivo es ganar detractores a las filas de quienes lo aplauden.

El mundial de fútbol Qatar2022 iniciará el 20 de noviembre, dentro de un mes. Será una edición de la Copa FIFA inédita, porque es primera vez que se realiza en un país árabe y con poca tradición futbolera.

¿Cómo será la tecnología VAR en Qatar?

En Qatar2022, los estadios tendrá 12 cámaras que permitirán detectar de forma precisa los fueras de juego.

Pero una de las decisiones más revolucionarias es la adición de un chip al balón para determinar si la posición es legal o ilegal.

Así, el principal elemento del fútbol pasará a ser un dispositivo que enviará información en tiempo real para que los jueces calculen el momento y la posición exacta del golpeo y compararla con la del jugador en supuesto fuera de juego.

Las posiciones de los jugadores se medirán a través de las cámaras con 29 puntos de datos 50 veces por segundo. Debería detectarse el fuera de juego de inmediato.

Inteligencia artificial como aliada

Para procesar todos esos datos de manera rápida y eficaz habrá que tener una tecnología VAR robusta y adecuada.

Y por eso el aliado perfecto es una inteligencia artificial que determinará la posición de los jugadores, y los del chip del balón. Será la encargada de detectar si hay fuera de juego y enviar alertas automáticas al VAR para las acciones de rigor.

Repeticiones en 3D con la tecnología VAR

Esta renovada tecnología VAR ofrecerá además a los árbitros de la sala VOR (Video Operation Room) una reconstrucción 3D de la jugada.

El objetivo es que puedan corroborar que la tecnología semiautomática del fuera de juego ha acertado.

A este sistema adicional lo han bautizado “Sistema de Tecnología Semiautomatizada de Fuera de Juego” (SAOT, por sus siglas en inglés) y se espera que tarde menos de 25 segundos en determinar si hay o no fuera de juego.