La tecnología llega al beisbol, uno de los rincones más tradicionales del deporte, con un dispositivo que busca combatir el robo de señas. Se trata de PitchCom, un sistema que permite la comunicación entre el receptor, el lanzador y otros jugadores del mismo equipo.

Será en la temporada de 2022 que se estrene esta tecnología, aunque los equipos tienen la opción se seguir usando las señas tradicionales. Es común que el receptor le muestre los dedos al lanzador en una secuencia que ellos conocen para acordar el lanzamiento de la bola.

La Major League Baseball (MLB) aprobó la tecnología luego de ciertos debates y las pruebas durante la Spring Training, conocida en español como la pre-temporada.

La tecnología que llega al beisbol es un sistema que controla el recepto del equipo que está en posición defensiva.  Tendrá un brazalete con botones en la muñeca de la mano enguantada, con la que podrá señalar lanzamientos (tipo y ubicación).

El lanzador recibirá el mensaje mediante audífonos en su gorra, al igual que otros tres compañeros de equipo, lo que los ayudará a posicionarse en el campo. Los más interesados en esta información son, generalmente, los dos infielders del cuadro interno y el jardinero central. El receptor también podrá confirmar la orden mediante un audífono en su casco.

El canal encriptado se podrá utilizar en varios idiomas y los equipos también podrán programar palabras código para reemplazar términos como “recta” o “curva”.

Tecnología ante el robo de señas

Esta tecnología llega al beisbol para combatir el robo de señas, que ha causado controversias en el pasado. PitchCom nace como una opción viable para los jugadores y los equipos.

La MLB tiene esperanzas en que pueda combatir el robo de señas por parte de corredores y entrenadores del equipo contrario.

Pero, el beisbol es uno de esos deportes en el que la tradición es importante, y los cambios cuestan calar, no solo en los jugadores, sino también en el público.

La tecnología llega al Spring Training

Las primeras revisiones del sistema PitchCom en los entrenamientos de primavera son entusiastas, aunque se mantiene el miedo a que el sistema falle en el momento menos oportuno.

Por ejemplo, el lanzador de los Yankees, Luis Severino, probó esta nueva tecnología que llega al beisbol con el receptor Kyle Higashioka, la semana pasada. Severino calificó la experiencia como genial, a pesar de que tenía algunas dudas al principio. Quiere usar el PitchCom en su primera apertura de la temporada regular.