La tecnología 5G ya maravilla a buena parte del mundo, mientras que en América del Sur, apenas pone los pies.

Y que ya lo sabemos. A la región llega tarde todo avance que la humanidad celebra.

Los pasos que se han dado en cuanto a esta tecnología son tibios y un puñado de países está comenzando a disfrutar sus ventajas.

Un esbozo da muestras de que Brasil es el país más avanzado en cuanto a tecnología 5G en Suramérica, pues en su territorio hay en funcionamiento cuatro redes.

Perú y Chile suman tres cada uno, y Argentina, Colombia, Uruguay y Surinam tienen una cada uno. En total 14 redes 5G en una región con una población de más de 420 millones de personas.

El estudio lo realizó 5G Américas, una organización de proveedores de servicios y fabricantes en materia de telecomunicaciones.

El informe señala que en ocho países, entre ellos Ecuador, Paraguay, Guyana Francesa y Bolivia, se realizan pruebas.

De Venezuela y Guyana los investigadores no obtuvieron datos para incluirlos.

Tecnología 5G y su importancia

El paso hacia la tecnología 5G no significa simplemente una mejora con respecto a la 4G. Supone, más bien, una revolución en las comunicaciones y la posibilidad de conexión de las personas con las cosas y las cosas con las propias cosas.

El mundo empresarial, la medicina, la movilidad, y la vida diaria, entre otras, experimentan desde ya una revolución gracias a la tecnología 5G.
Los cambios fundamentales también se verán en una administración responsable de los recursos, la productividad laboral, el comercio, el manejo de la información, la publicidad, el turismo, el deporte y hasta el ocio.

Red rápida que avanza lentamente

La rapidez que supone la tecnología 5G para las comunicaciones se solapa por la lentitud con la que se instala en América Latina y el Caribe, una región que incluye a América del Sur.

Se calcula que 25 millones de personas serían usuarios de la tecnología 5G, pero con proyecciones alentadoras.

Se calcula que para 2023 esa cifra se triplicará y al año siguiente se duplicará a 148 millones. Si los números son bueno, en cuatro años habrá  310 millones de usuario de la tecnología 5G en Latinoamérica y el Caribe.