El uso del reconocimiento facial para pagar cuentas sigue teniendo obstáculos en cuanto a seguridad, la principal característica que este tipo de sistemas debe enarbolar.
Es un proyecto de Mastercard de la mano de Payface, una empresa brasileña. Pero, a pesar que han ofrecido algunos detalles, todavía no producen la confianza que se requiere para que el sistema sea bienvenido.
Sonreír para pagar podría no ser tan divertido. Es la advertencia de expertos en seguridad sobre el planteamiento de Mastercard, que solo requeriría la sonrisa del usuario para cancelar la cuenta.
Se trata de Biometric Checkout Program, que al parecer ha generado más dudas que otra cosa desde que Mastercard lo presentó. Primero, por la máxima que existe en este segmento: cuando hay una aplicación de terceros por medio, la seguridad empieza a levantar sospechas.
Y cuando hablamos de sospechas, estamos sumando a las que tradicionalmente hay entre las personas de mayor edad, que son celosos con las nuevas tecnologías. Incluso habría que tomar en cuenta a los que por naturaleza rechazan cambios de este tipo.
La confianza es lo más importante
Siempre se agradecen formas de pago adicionales. En Innovart, de hecho, siempre hablamos de la necesidad de ofrecer a los clientes y usuarios diferentes y variadas formas de pago. Pero siempre deben brindar confianza; es vital.
Las dudas sobre la efectividad del reconocimiento facial para pagar no son nuevas. E incluso para blindar datos solo con esta herramienta biométrica hay reticencias.
Lo experimentó Apple cuando agregó a su iPhone X esta tecnología de reconocimiento facial para desbloquear el equipo. Imagina el camino que hay que andar para que en el futuro este sistema sea aceptado como forma de pago.
La primera pregunta que surge es lo que pasaría con las personas que tiene gran parecido físico, o el uso de las cada vez más realistas imágenes generadas por computadoras.
Otro de los temores consiguió asidero en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología y Estándares de Estados Unidos. Se sabe que algunos de los sistemas de reconocimiento facial son parciales con personas de raza negra o grupos minoritarios. Lo que significa que son más propensos a fallar.
Como sería usar el reconocimiento facial para pagar
El usuario que use esta tecnología no necesitaría ni el teléfono, ni un reloj, o su billetera, solamente sonreír frente a un escáner para confirmar el pago.
Es poco lo que Mastercard y Payface han desvelado, lo que a la vez es una fuente de dudas, según los expertos. Pero, de acuerdo a la web de la compañía brasileña el usuario debe instalar la aplicación en su dispositivo móvil. Al abrirla, tendrá que tomar una fotografía de su cara, configurar los métodos de pago que desea usar y listo.
En promedio, los sistemas de reconocimiento facial tienen un margen de error de 0,08%, pero cuando se trata de dinero, este margen tiene que ser prácticamente cero.