El estado de Nueva York es el primero de Estados Unidos en dar un paso atrás en materia de criptomonedas. Su gobierno prohibió el minado dentro de su territorio.
Y aunque es una medida con fundamento estrictamente ecológico, el efecto en el valor de las cripto, que no han tenido un buen año, puede ser devastador.
Se sabe que el minado de bitcoin requiere el uso de computadoras que requieren gran cantidad de energía, y su generación no es amigable con el medioambiente.
Es una actividad económica con alta demanda de energía que pone en aprietos la producción.
Nueva York prohibió el minado, con excepciones
La medida tomada por el estado de Nueva York tiene algunas excepciones. Se especifica que se podrá minar criptomonedas siempre y cuando su minería esté basa íntegramente en energías renovables.
Se trata de una limitación bastante complicada para la industria de la minería de bitcoin, pues la generación de energía limpia no es aún suficiente para cubrir la demanda.
La consecuencia que observan los especialistas es que habrá pérdida de interés de usuarios o empresas que se quieran sumar a la minera. Indiferentemente que usen energía renovable o no será complicado.
Se estima que la medida no cae en gracia ni para los inversores en criptomonedas ecológicas.
El peor año para las cripto
Nueva York prohibió la minería de criptos en un año negro para ese sector de la economía virtual.
Este 2022 está signado por las caídas estrepitosas de los valores, al punto de hacer desaparecer monedas de la noche a la mañana.