“Dentro de cinco años no habrá programadores humanos”, predijo Emad Moustaque, CEO de Stability AI, uno de los tres desarrolladores de IA más importantes del mundo.

La frase llama la atención por todo el contexto que la envuelve. Stability AI es el mayor desarrollador de software abierto y tiene la mayor legión de programadores independientes del planeta.

Pero además, Moustaque se caracteriza por acertar sus predicciones. Lo que observa en el futuro es que los programadores están creando el monstruo que terminará devorándoles.

El adiós a los programadores

Moustaque hizo la predicción en una reciente entrevista del podcast Moonshots and Mindsets. Como fundamento, apuntó a que los datos de GitHub revelan que “el 41% de todo el código en este momento es generado por IA”.

GitHub es un repositorio de proyectos de código abierto que incluyen los programas de Stability AI, como Stable Diffusion.

En estos momentos, este código no es ni mucho menos tan bueno como el de un buen programador, pero se acerca, automatizando muchas tareas de forma eficiente.

Según Moustaque, la IA está avanzando a un ritmo tan rápido que pronto superará la capacidad humana en la programación.

“La IA será capaz de escribir código mejor que los humanos” y no habrá necesidad de programadores humanos”.

Emad Moustaque, CEO de Stability AI


La posición de Moustaque es parte de una tendencia más amplia en la que la IA está reemplazando cada vez más trabajos humanos.

Ben Goertzel, uno de los mayores expertos en inteligencia artificial, ya afirmó antes que la IA podría eliminar hasta el 80% de todos los empleos, especialmente aquellos que involucran tareas de papeleo, algo en lo que coinciden las grandes empresas de análisis y financieras.

En esta onda hay grandes empresas como IBM, que  anunció recientemente uno de los mayores recortes de empleo en favor de la IA.

¿Qué dice OpenAI?

Ingenieros de OpenAI desvelaron en un informe que el 50% de las tareas que se realizan en el 19% de los trabajos ya se pueden llevar a cabo con IA.

Las profesiones más afectadas incluyen matemáticos, contables, analistas financieros, periodistas, secretarios jurídicos, diseñadores de interfaz de usuario, traductores, analistas demoscópicos, relaciones públicas e ingenieros de blockchain.