En medio de los avances de la inteligencia artificial y las peticiones de control de expertos y gobiernos, desde el Vaticano se anunció la guía para utilizar la IA creada por el Papa Francisco.

Puede parecer insólito que el representante de la iglesia Católica, la de mayores feligreses en el mundo, lance un documento sobre esta nueva tecnología. Y es que cuando surgen advertencias sobre la inteligencia artificial, son voces de intelectuales, expertos informáticos o filósofos. Es primera vez que hay una acción concreta de un líder religioso.

Pero, recordemos que ya vimos al Papa Francisco recreado por una IA ataviado de diseños de grandes marcas de la moda, posando en calles hipotéticas.

El Vaticano se asoció con el Centro Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara para formar el Instituto de Tecnología, Ética y Cultura (ITEC). Se trata de un organismo diseñado para convocar a “líderes de empresas, sociedad civil, la academia, el gobierno y todas las tradiciones religiosas y de creencias, para promover un pensamiento más profundo sobre el impacto de la tecnología en la humanidad”. En líneas generales, es un grupo de expertos en ética de IA dirigido por el Vaticano.

La primera orden del ITEC: la guía para utilizar IA

La primera orden del día de este grupo es la publicación de la guía para utilizar IA, llamada: “Ética en la era de las tecnologías disruptivas: una hoja de ruta operativa”. El objetivo es ayudar a las empresas tecnológicas a navegar por las muchas áreas grises de la IA.

“El Papa siempre ha tenido una gran visión del mundo y de la humanidad, y cree que la tecnología es algo bueno”, señaló el padre Brendan McGuire, asesor de ITEC. “Los ejecutivos de tecnología de todo Silicon Valley han venido a mí durante años y me han dicho: ‘Necesitas ayudarnos, hay muchas cosas en el horizonte y no estamos listos’ . La idea era utilizar el poder de convocatoria del Vaticano para reunir a ejecutivos de todo el mundo”, agregó.

La guía no solo se enfoca en la IA y el aprendizaje automático. También cubre otros temas como el cifrado, el seguimiento y las tecnologías de reconocimiento facial. Pese a ello, según el texto, el avance de las IA parece ser su principal inspiración.

“Desde que comencé a hablar con representantes de Silicon Valley me ha impresionado su deseo de mantener altos estándares éticos para su industria”. La frase es del obispo irlandés Paul Tighe.