Los pagos por WhatsApp no están muy lejos de ser una realidad. Años de intentos e investigaciones, solo acrecentaron las ganas de hacer de la app uno de los principales medios de pago del mundo.
Y el avance es notable. India es el laboratorio para la mayor prueba de este tipo que ha hecho Meta. El primer test se realizó hace poco, el 29 de agosto.
Meta no está trabajando solo para hacer realidad los pagos por WhatsApp. Para la prueba se asoció con la empresa de e-commerce india JioMart. A su vez, pertenece a Reliance, una de las compañías de telefonía y servicios económicos más grandes del país.
Entonces, los pagos por WhatsApp son gestionados por el sistema local Unified Payments Interface (UPI).
De Business a los pagos por WhatsApp
Las intenciones de hacer a WhatsApp un canal de pago no son nuevas. En 2018, cuando la empresa introdujo WhatsApp Business se supo el objetivo final.
Hoy es una plataforma similar a WhatsApp que permite a los negocios crear un catálogo de productos, sin la opción de pagar allí mismo.
Con el sistema probado en India, donde unas 500 millones de personas usan la app al mes, sí es posible.
Los clientes la oportunidad de ver el catálogo de productos, añadirlos al carrito y pagar, sin tener que salir del chat de WhatsApp.
¿Y ahora qué?
No es casualidad que la prueba de pagos por WhatsApp se haga en India, el mercado más importante de Meta. Es un ejercicio completo, para una posible aplicación mundial, pero de la que no se tiene certeza.
Claro que es probable que la compañía busque usar la función en todo el mundo, dándonos un nuevo canal de pago para los comercios locales.
Pero, el reto es que Meta consiga los acuerdos con los reguladores nacionales de cada mercado. En India el proceso tardó dos años.