Microsoft informó recientemente que su paquete Office también tendrá inteligencia artificial, y además ofreció detalles sobre cuáles serán las nuevas funciones de los programas.

Se incluye a la nueva onda de la inteligencia artificial el software de Office, incluidos los programas Word, Excel y los correos electrónicos de Outlook.

Microsoft ofreció detalles de lo que será Copilot, como bautizó la nueva función por la que Office también tendrá inteligencia artificial. Es un motor de procesamiento que permitirá a los usuarios hacer cosas como resumir correos largos, redactar historias en Word y animar presentaciones en PowerPoint.

Siendo ya oficial, Microsoft promociona la función como una herramienta que favorecerá una mayor productividad de los trabajadores. Pero, sólo están disponibles en este momento para 20 clientes empresariales.

El objetivo es que Copilot  haga buena parte de las tareas para que los usuarios dispongan del tiempo que suelen invertir en su bandeja de entrada. Pero también facilitándoles analizar de manera más sencilla las tendencias en Excel.

Office también tendrá inteligencia artificial y un chat

El gigante tecnológico indicó que además de que Office también tendrá inteligencia artificial, añadirá un chat similar al popular ChatGPT.

Business Chat, como es llamado, recibe comandos y lleva a cabo acciones, como resumir un correo electrónico, usando datos del usuario.

“Hoy se marca el próximo gran paso en la evolución de la manera en que interactuamos con la computación, lo que cambiará fundamentalmente la manera en que trabajamos y destrabamos una nueva ola de crecimiento en la productividad”, dijo el director general de Microsoft, Satya Nadella, en un comunicado.

¿Microsoft toma la delantera?

Microsoft no es la única empresa dentro y fuera del sector de la tecnología que aprovecha el boom de la inteligencia artificial. Aunque ahora con Office también tendrá inteligencia artificial marca una pauta importante.

Mattel, Instacart y otras compañías integran herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT y el generador de imágenes Dall-E con el fin de obtener ideas para nuevos vehículos de juguete y responder a preguntas de los clientes sobre alimentación.

Por su lado, Google, rival de Microsoft, anunció la integración de herramientas de inteligencia artificial generativa a sus propias aplicaciones de Workspace, como Google Docs, Gmail y Slides. Google señala que presentará las funciones a sus “confiables probadores de manera continua a lo largo del año”.