No todo es color de rosas para la inteligencia artificial en estos días. Y una muestra de ello es que el estado de Nueva York prohíbe ChatGPT en las escuelas, para evitar que los estudiantes hagan trampa.

Sí, el departamento de Educación de Nueva York bloqueó el acceso al popular sistema llamado ChatGPT.

El chatbot que simula conversaciones con usuarios humanos, a través de internet es una de las inteligencias artificiales más famosas del año pasado.

Nueva York prohíbe ChatGPT en las escuelas porque puede ser usado para hacer los deberes que los profesores asignan.

Y es que este chatbot  es una controvertida herramienta de IA que se sirve del aprendizaje automático para crear textos realistas.

Tan realistas que los profesores hicieron el alerta que llevó a la decisión de Nueva York de prohibir ChatGPT.

Las razones por las que Nueva York prohíbe ChatGPT

Según los responsables educativos de la ciudad, causa una relevante preocupación por razones de seguridad y precisión, puesto que incentiva los engaños y la desinformación.

La prohibición se aplica a dispositivos y redes de internet que pertenecen al departamento de Educación.

Las escuelas, de forma individual, todavía podrán solicitar el acceso al ChatGPT con el propósito específico de estudiar la IA y la educación relacionada con la tecnología, explicó una portavoz del sistema escolar neoyorquino.

“Debido a la inquietud sobre el impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes y la intranquilidad por razones de seguridad y corrección de contenidos, el acceso a ChatGPT se ha restringido en el régimen de la escuela pública de Nueva York”, dijo la portavoz Jenna Lyle.

Desde que se produjo su lanzamiento en noviembre, ChatGPT ha encendido las alarmas entre los educadores y la comunidad docente y se plantea la posibilidad de cambios sustanciales en la educación mundial. La herramienta, desarrollada por OpeAI, es un “chat bot” con una misteriosa capacidad para generar respuestas similares a las humanas a partir de las indicaciones del usuario.