El virtual dueño de Twitter, Elon Musk, despedirá a tres cuartas partes de los empleados de la red social, cuando finalmente tome el control de la compañía.
El magnate, que ofreció una suma de 44.000 millones de dólares por Twitter en abril y luego intentó zafarse del compromiso, parece ahora olvidarse de intención no mercantilista con la red.
El 75% de los empleados serán 7.500 personas de un total de 10.000, según reportes del The Washington Post.
Musk despedirá, entonces, a alrededor de 2.500 personas. Esa intención la anunció ante potenciales inversores de Twitter, una vez sea él su dueño.
El diario estadounidense recordó que la red social, sin Musk en el panorama, ya planeaba despedir a una cantidad parecida de empleados, para finales de 2023.
Musk despedirá a empleados… Ahora sí le importa la rentabilidad
Cuando el magnate hizo la oferta por Twitter a finales de abril, dijo que su prioridad no era la rentabilidad sino la defensa de la libertad de expresión.
Meses después quiso desvincularse de la compra, al acusar a Twitter de no orecerle toda la información que le solicitaba. Habló especialmente de las cuentas automatizadas y el spam.
Y antes que empezara el juicio entablado por la red social, Musk volvió a cambiar de parecer y anunció que retomará el trato.
A mediados de junio, durante una sesión de preguntas y respuestas con los empleados de Twitter, Musk delineó su plan de llegar a mil millones de usuarios -en lugar de los 230 millones actuales- y diversificar las fuentes de ingresos.
Ahora dice que paga de más
Musk despedirá a miles de empleados de Twitter, pero mientras eso ocurre, consideró que está pagando de más por la red social.
Lo dijo en una conferencia con analistas tras la publicación de las cuentas de Tesla.
Aunque se mostró entusiasmado con la compra de Twitter, recordó que la red social tiene “un potencial increíble”.