Microsoft prevé un futuro inmediato brillante para la inteligencia artificial, luego de que este 2022 esa rama de la tecnología haya alcanzada un boom jamás antes visto.

Y es que la transformación que ya vimos el año pasado en la forma de hacer algunas cosas deja espacio para imaginar cómo será el futuro inmediato.

Desde generar líneas de código para desarrolladores de software hasta bocetos para diseñadores gráficos. La inteligencia artificial está siendo parte de la vida de los humanos con mayor importancia y frecuencia.

Microsoft toma nota de todo lo avanzado por la IA para hacer su propia predicción. Lo que no sabemos es si usó inteligencia artificial para hacerla.

Microsoft: Tres puntos esenciales de la IA

He aquí los tres puntos fundamentales de la inteligencia artificial, vistos desde la óptica de  Kevin Scott, director de tecnología de Microsoft:

Los avances en los grandes modelos de IA y la IA generativa seguirán con el impulso de la productividad, la creatividad y la satisfacción.

La IA permitirá avances científicos y ayudará al mundo a resolver algunos de sus mayores desafíos.

A medida que estos modelos se convierten en plataformas y Microsoft continúa con la escala de manera responsable de los avances de IA para los clientes, la nube, las inversiones en infraestructura y un enfoque de IA sólido y responsable son fundamentales.

Lo que se espera para 2023

“2023 aparece como un año prometedor para la comunidad de IA, donde estos avances son tan solo la punta del iceberg de lo que estas tecnologías podrían lograr”, señala la nota de Microsoft.

En el futuro la IA estará en todas partes. Desde el diseño de nuevas moléculas para crear medicamentos, en las recetas de fabricación a partir de modelos 3D o como un asistente constante para escribir y editar.

Microsoft lo ve como el copiloto soñado. El que podría sentarse a tu lado mientras realizas cualquier tipo de trabajo cognitivo. El que te ayuda a hacer más y a mejorar tu creatividad en formas nuevas y emocionantes.