Grandes empresas ven oportunidades en el metaverso. Un futuro no muy distante en el que cambiarán drásticamente las formas de interacción con sus clientes, usuarios y público en general.
Ya hay algunos avances en cuanto a la entrada de empresas al metaverso, que trae unas características mucho más cercanas y que se afincan en la tecnología de última generación para ser realidad.
La realidad virtual, las redes 5G, la inteligencia artificial y las nuevas normas sociales tras la pandemia de COVID-19 han llevado a una reflexión sobre esta posibilidad.
Una de las empresas que recientemente se unió al metaverso es la cadena Riu Hotels & Resort, con su emblemático hotel de Madrid, que ofrece una experiencia inmersiva en esa nueva plataforma.
El objetivo de la entrada al metaverso del Riu Plaza España es “crear valor real para el cliente en el mundo virtual transformando su experiencia”. El visitante virtual puede pasear por el lobby, hablar con un empleado que existe en la vida real, mirar una suite por dentro y disfrutar las vistas de la ciudad en la terraza.
Lo cierto es que el metaverso está lleno de posibilidades para las empresas. Por ello, están en plan de exploración, con intentos tibios pero que cumplen con el objetivo de iniciar el camino.
Además, el Riu Plaza España está dentro de un segmento que puede obtener mayor impacto en el metaverso y hacerlo efectivo en la vida real. Es el mundo del lujo, la cosmética y la moda.
Un informe sobre el Estado de la Tecnología en la Moda 2022, reveló que las firmas enfocadas en el metaverso podrían generar más de un 5% de los ingresos en los próximos dos a cinco años.
El metaverso de las múltiples utilidades
La realidad virtual de la que se sustenta el metaverso puede aplicarse a casi todas las actividades económicas de estos días. En el área inmobiliaria ayudará a mostrar propiedades sin moverse de casa; en la medicina ya avanza más allá de la consulta virtual.
Y luego están la educación, la formación, los eventos y los espectáculos; las asesorías bancarias, el mantenimiento de activos a distancia en la parte industrial y hasta el arte digital.
La importancia de la transformación digital se multiplica
Los especialistas creen que llegará el punto en que sea natural la presencial empresarial en el metaverso, y los ganadores serán los que se adelanten al proceso.
Por supuesto, que antes de dar el paso tras la cortina virtual, la transformación digital de la empresa es la senda que ya ha debido recorrer. Ahora más que nunca este proceso de adecuación tecnológica es esencial para la sobrevivencia de cualquier compañía.
2 comments