Un nuevo material, conocido como “material cuántico no local”, tiene la capacidad de procesar información de manera similar a como lo hace el cerebro humano. Significa que las partículas en el material pueden interactuar entre sí a largas distancias sin estar físicamente conectadas.
Este comportamiento “no local” es similar a cómo las neuronas en el cerebro humano interactúan entre sí para procesar información. Las neuronas están conectadas por sinapsis, que les permiten comunicarse y transmitir información a largas distancias. De manera similar, las partículas en e nuevol material cuántico no local pueden interactuar entre sí a largas distancias para procesar información.
El descubrimiento de este nuevo material no local crea expectativas, porque tiene el potencial de revolucionar la forma en que procesamos y almacenamos información. Al imitar la función cerebral, el material cuántico no local podría utilizarse para desarrollar sistemas de computación cuántica más avanzados y eficientes.
También podría tener aplicaciones en áreas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, donde la capacidad de procesar grandes cantidades de información de manera rápida y eficiente es crucial.