Son lentes de contacto inteligentes, con la pantalla más pequeña y densa del mundo, que funcionan con realidad aumentada. Una tecnología que, si se populariza, desplazará a los teléfonos celulares.

Mojo Vision, que las presentó esta semana, afirma que los lentes de contacto inteligente permiten ver la pantalla incluso con los ojos cerrados. Además, previenen la ceguera de los diabéticos.

Por ahora, las lentillas permitirán a quien las lleve acceder a cierta información de forma rápida y discreta sin bajar la mirada a una pantalla, utilizando solo los ojos.

Es como si la ciencia ficción ya nos alcanzara. Un capítulo de la serie de televisión distópica ‘Black Mirror’ plantea un futuro alternativo que parece inspirar este tipo de dispositivos. En ‘The Entire History of You’, los humanos usan un implante que graba su vida y reproduce cualquier fragmento en sus ojos o pantallas cuando lo deseen.

Por su puesto, en ese mundo ya no se usan celulares. Y eso es lo que se prevé si se popularizan los lentes de contacto inteligentes, que han sido bautizados Mojo Lens.

“Estamos tratando de cambiar nuestra relación con los dispositivos y romper estas barreras a las conexiones personales fundamentales. Queremos que la tecnología y la experiencia de usuario sea algo que no te distraiga de quién eres”.

Mojo Vision

Es cierto, falta mucho camino por andar para llegar a esos términos, pero parece la senda correcta.

Mojo Lens es definido por sus creadores como “la pantalla dinámica más pequeña y densa del mundo”, provista demás con “comunicación de baja latencia”.

Los lentes de contacto inteligentes de Mojo Vision serán probados con la tecnología de Invisible Computing para ofrecer más beneficios para algunas necesidades diarias.

Aplicaciones en los deportes

La aplicación de estos lentes de contacto inteligentes es, por ahora, discreta. La compañía las ofrece como una excelente opción para atletas de alto rendimiento y entusiastas de los deportes.

Mojo Vision les plantea la posibilidad de mostrar, sin que el deportista busque pantalla alguna, información sobre el entrenamiento y realizar estadísticas en tiempo real.

Una pantalla en lentes de contacto inteligentes

Las Mojo Lens poseen una pantalla MicroLED de 14000 píxeles por pulgada. Y lo más llamativo es tamaño: menos de 0,5 mm de diámetro.

Gracias a un micro-óptico diseñado por Mojo Vision y a un chip de placa posterior de silicio personalizado es posible proyectar “texto brillante, gráficos ricos y vídeo de alta resolución en la retina del usuario” que se ven en interiores, exteriores e incluso con el ojo cerrado, explicó la compañía.