A través de subvenciones, Italia impulsa la blockchain al ofrecer 45 millones de euros a proyectos de desarrollo para esta y otras tecnologías. El objetivo es mejorar su competitividad e impulsar el desarrollo y la transición tecnológica.
Esta semana, el Gobierno italiano dejó saber que quiere liderar las innovaciones a través de la blockchain y otras tecnologías. Así, el Ministerio de Desarrollo Económico anunció el interés de que las empresas del país tengan un ambiente agradable en el camino a la transformación digital. Y que se desarrollen opciones para los cambios que vienen.
Desde Innovart hemos establecido que la adaptación a las nuevas tecnologías es vital para el futuro de las compañías. Hace falta el desarrollo de soporte, pero también cambios en la forma cómo las empresas resuelven sus problemas.
Con el ojo puesto en la industria tecnológica, el programa de subvenciones exige a las empresas de blockchain que sus proyectos tengan aplicaciones en el mundo real.
“El reto de la competitividad requiere una capacidad constante para innovar”
Giancarlo Giorgetti, ministro italiano de Desarrollo Económico
Es por ello que Italia impulsa la blockchain con financiamiento a distintas iniciativas enfocadas en la novedosa plataforma de cadenas de bloques y a otras tecnologías. Se incluyen proyectos de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Aprendizaje Automático.
Italia impulsa la blockchain con subvenciones
De acuerdo con la información oficial, el Ministerio de Desarrollo Económico administrará las subvenciones y podrán participar las empresas de blockchain y otras tecnologías a partir de septiembre.
Las empresas postulantes deben enfocarse en el desarrollo tecnológico y la innovación para impulsar la llamada transición 4.0.
El ministro italiano de Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, justificó que “el reto de la competitividad requiere una capacidad constante para innovar”. Italia impulsa la blockchain para tomar un puesto en la innovación mundial y captar el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías.
La blockchain es una tecnología que permite ordenar datos en una cadena de bloques, por lo que su seguridad es fuerte. Tiene usos en todo tipo de actividades económicas de la vida de hoy.