En un mundo empresarial cada vez más competitivo y volátil, la inteligencia de negocios (BI, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas en crecimiento. La BI permite a las empresas tomar decisiones informadas, impulsar el crecimiento y navegar a través de crisis.
¿Cómo funciona? La inteligencia de negocios recopila, analiza y presenta datos empresariales de manera que se puedan tomar decisiones estratégicas.
Por ejemplo, una empresa puede utilizar la BI para identificar tendencias de ventas, patrones de comportamiento del cliente y eficiencias operativas. Estos insights pueden ayudar a las empresas a adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a aprovechar nuevas oportunidades.
Es un campo en el que Innovart es pionera en la región, con estudios establecidos para mejorar la productividad de una empresas o un proceso específico basado en inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios: casos para seguir adelante
Un caso concreto es el de una empresa de comercio electrónico que utiliza la BI para analizar los patrones de compra de sus clientes. Al hacerlo, puede identificar productos populares, optimizar su inventario y mejorar sus estrategias de marketing. Esto resulta en un crecimiento acelerado y una mayor rentabilidad.
Además, la BI puede ser crucial durante las crisis. Durante la pandemia de COVID-19, muchas empresas recurrieron a la inteligencia de negocios para adaptarse a los rápidos cambios en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, una cadena de restaurantes pudo utilizar esta filosofía para identificar una creciente preferencia por la comida para llevar y adaptar su modelo de negocio en consecuencia.
Otro ejemplo es el de una empresa manufacturera que utilizó la BI para prever la escasez de suministros durante la crisis comercial entre Estados Unidos y China. Al hacerlo, pudo ajustar su cadena de suministro y minimizar las interrupciones.
La inteligencia de negocios puede ser un motor potente para el crecimiento empresarial y un salvavidas durante las crisis. Al proporcionar insights valiosos y oportunos, permite a las empresas tomar decisiones estratégicas, adaptarse a los cambios del mercado y mantenerse resilientes frente a las adversidades.