La inteligencia artificial ayuda a las pymes a optimizar sus procesos y planificar mejor sus presupuestos. La IA puede hacer que las empresas sean más competitivas al automatizar tareas y permitir a los emprendedores y trabajadores centrarse en el crecimiento del negocio.
Las pymes, que a menudo tienen prioridades muy centradas en su negocio principal, han reconocido la importancia de la digitalización para atender a sus clientes de manera más rápida. La IA generativa, que se alimenta de procesos y es capaz de optimizarlos y realizar tareas de forma automática, puede resultar en procesos más rápidos y precisos.
Con la IA generativa, las pymes pueden redactar automáticamente correos electrónicos, enviar cartas de cobro, realizar planificaciones financieras y elaborar presupuestos más eficientes. Esto permite a las empresas dejar de trabajar al día y mirar hacia el futuro.
Casos claves en el aporte de la IA
Un ejemplo de cómo la inteligencia artificial ayuda a las pymes es el caso de Kavak, el primer unicornio mexicano. Esta startup comenzó con muy pocos usuarios y ahora tiene presencia a nivel mundial.
Otro caso es Aceros Levinson, una empresa ubicada en Monterrey, Nuevo León, que se dedica a la distribución de acero, plásticos y metales. Implementaron NetSuite en enero de 2021 y trabajar con un sistema basado en la nube les ayudó a mejorar la contabilidad y el registro de inventarios en sus nueve bodegas a nivel nacional.
Más formas en que la inteligencia artificial ayuda a las pymes
La inteligencia artificial ayuda a las pymes a ser más eficientes, pero también les permite ser más competitivas. Aunque muchas tienen un conocimiento general sobre la IA, no están claras en cómo puede ser aplicada de manera concreta para mejorar sus procesos. Sin embargo, no se requiere una gran inversión para empezar a usar la IA. Se puede empezar por usar Chat GPT y lo importante es hacer la implementación correcta.
La inteligencia artificial está demostrando ser un aliado valioso para las pymes. Con su capacidad para automatizar tareas y optimizar procesos, la IA está ayudando a estas empresas a ser más eficientes y competitivas. Ya sea mediante la redacción automática de correos electrónicos o la planificación financiera, la IA permite a las pymes mirar hacia el futuro con confianza.