Hay una nueva herramienta que supera a ChatGPT en algunas de sus características, pues es una IA que reconoce imágenes y puede procesarlas.
Se trata de la nueva inteligencia artificial de Microsoft, que presentó recientemente como Kosmos-1. Es capaz de analizar imágenes, resolver rompecabezas visuales, reconocer texto y comprender las instrucciones del usuario.
Ninguna de estas tareas puede hacerlas el famoso y poderoso ChatGPT, el nuevo Bing o el futuro Bard en el que trabaja Google.
Kosmos-1 reconoce imágenes, mientras que el resto de herramientas solo pueden responder mediante el uso de texto.
Pero, esto no es todo. La nueva IA que reconoce imágenes funciona de forma intermodal, así que también es capaz de analizar texto.
Esta dualidad está considerada una necesidad para lograr una inteligencia artificial general, en términos de adquisición de conocimientos y conexión con el mundo real.
Las pruebas de la IA que reconoce imágenes
Kosmos-1 fue obtuvo buenos resultados en sus pruebas. Por ejemplo, puede explicar por qué una imagen en la que aparece un gato es graciosa o decir la fecha de estreno de una película después de una fotografía de la cinta en cuestión.
Esta IA que reconoce imágenes es apenas el primer paso hacia la consecución de esa multimodalidad que los investigadores y científicos buscan.
Será una tecnología novedosa que, seguramente, sustituirá a los chatbots que solo son capaces de funcionar mediante el empleo de texto.
Microsoft se anota otro éxito con Kosmos-1
El desarrollo de Kosmos-1 es un proyecto exclusivo de Microsoft en el que no está participando OpenAI, firma detrás de la creación de ChatGPT. La inversión es de decenas de miles de millones de dólares en los últimos años.
Por el momento, la nueva IA que reconoce imágenes no está disponible. Pero Microsoft ha afirmado que tiene planes de hacerla accesible a desarrolladores.