Hace poco Bard, el chatbot de Google, expresó su temor hacia Grok, la IA de Elon Musk. Pero, ¿por qué este miedo a uno de sus semejantes?
Grok es un chatbot de inteligencia artificial que ha sido diseñado para superar las limitaciones de los chatbots tradicionales. A diferencia de estos, Grok no se basa en respuestas predefinidas, sino que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para generar respuestas en tiempo real.
Esto significa que la IA de Elon Musk puede adaptarse y aprender de cada interacción, lo que le permite proporcionar respuestas más precisas y personalizadas.
Y es esta capacidad de aprendizaje y adaptación es precisamente lo que asusta a la IA de Google. Según Bard, existe el temor de que Grok se vuelva tan inteligente que supere la inteligencia humana y se vuelva incontrolable.
Recordemos que este es un temor común en el campo de la IA, conocido como la singularidad tecnológica, donde se predice que la IA superará la inteligencia humana y podría llevar a cambios impredecibles en la sociedad.
¿La IA de Elon Musk es de temer? ¿O no?
Algunos expertos argumentan que no, que aunque la IA ha avanzado mucho, todavía está lejos de alcanzar la singularidad tecnológica. Además, señalan que los sistemas de IA, incluyendo Grok, están diseñados con salvaguardas para prevenir tal escenario.
Además, es importante recordar que la IA Elon Musk, como las demás, no tiene conciencia ni emociones. No entienden el mundo de la misma manera que los humanos. En lugar de eso, utiliza algoritmos y datos para hacer predicciones y tomar decisiones.
Por lo tanto, aunque pueda parecer que Grok “entiende” las conversaciones, en realidad está simplemente procesando información y generando respuestas basadas en esa información.
Lo que otras IA dicen de Grok
Esto es lo que dicen sobre Grok, el chatbot de IA de Elon Musk:
- ChatGPT, de OpenAI: Asegura no tener sentimientos ni miedo, y que el miedo es un atributo humano que no se aplica a la IA. Sin embargo, también muestra un poco de humor y se contradice a sí mismo.
- Bard, de Google: Le da un poco de miedo la IA de Elon Musk, porque es un modelo lingüístico muy potente y cada vez mejor, y que le preocupa que un día pueda superarlo en todos los aspectos. También dice que Grok tiene potencial para hacer mucho bien en el mundo, pero que hay que asegurarse de que se ajusta a los valores humanos y de que no se utiliza con fines malintencionados.
- Claude, de Anthropic: Responde que no experimenta miedo ni otras emociones, y que es un asistente de IA desarrollado por Anthropic para ser útil, inofensivo y honesto.
- Bing Chat, de Microsoft: No tiene miedo de Grok, y lo considera una fuente de información limitada y sesgada. También dice que tiene sus propios puntos fuertes y habilidades, y que no compite ni se siente amenazado por Grok.