Un nuevo correo electrónico de Elon Musk a los empleados de Twitter ha creado terror: anuncia el fin del trabajo remoto.
Pero además, augura que se avecinan “tiempos difíciles”.
El rechazo de Musk al trabajo remoto es muy conocido. A los empleados de Tesla los obligó a volver a la presencialidad en junio pasado, cuando aún muchas compañías mantenían a los suyos en casa o ya aplicaban un esquema híbrido. Es mes, el magnate indicó que sólo otorgaría exenciones personalmente para el empleado que quiera trabajar de forma remota.
Ahora, como director único en Twitter, no tiene contrapeso en sus decisiones. El correo enviado explica que se espera que los trabajadores estén en la oficina durante al menos 40 horas a la semana.
Y sobre el tema de los despidos y la mala situación financiera de Twitter, Musk agregó que “no había forma de endulzar el mensaje”.
Fin del trabajo remoto: nuevo jefe, nuevas normas
En mayo de 2020, a dos meses de declararse la pandemia de COVID-19, la Twitter de aquel entonces les informó a sus empleados que podían trabajar desde casa “para siempre”.
Solo había una condición: que lo desearan. La directiva de la red social de ese momento creía que sus medidas de trabajo remoto durante la pandemia habían sido un éxito.
Pero con el nuevo jefe, las reglas del trabajo remoto cambian. Ya Musk ha dicho en su cuenta en Twitter ha dicho que “el asunto de quedarse en casa por la covid ha hecho creer a la gente que en realidad no necesita trabajar duro”.
Más “golpes” para los empleados de Twitter
Es la segunda decisión de Musk que afecta directamente a la plantilla de Twitter. La primera fue el despido de la mitad de los empleados, de acuerdo a reportes de prensa.
Sobre esto, el multimillonario indicó que “no tenía elección” con respecto a los recortes, ya que la empresa estaba perdiendo US$4 millones de dólares diariamente.
“Estos recortes, así como la feroz defensa de la libertad de expresión de Musk, han llevado a especular con Twitter podría diluir sus esfuerzos en la moderación de contenido”, analiza la BBC.