Hoy, 18 de mayo, inicia la rueda de negocios ENVE2022, en la que Innovart participa para relacionarse con otras empresas y crear una red de alianzas institucionales.

“Es una oportunidad de hacer comunidad empresarial y de aprovechar una de las enseñanzas que nos dejó la pandemia, sacarle el máximo a la tecnologías para relacionarnos”, explicó el director comercial de Innovart, Jonathan Vilera.

En ENVE2022 participan empresas venezolanas de las principales ciudades, como Caracas, Valencia, Maracaibo y Barquisimeto, con una participación más tímida del oriente del país.

La idea surgió en año pasado y esta, la que se desarrollará durante tres días, es la segunda edición. “De alguna forma, marcó un precedente en el hecho de poder hacer alianzas en virtualidad en plena pandemia”, recordó Vilera.

“De alguna forma, marcó un precedente en el hecho de poder hacer alianzas en virtualidad en plena pandemia”

Jonathan Vilera, director comercial de Innovart

Con la pandemia rezagada, el formato de ENVE2022 permanece vigente, porque permite oportunidades de negocios, de alianzas y de comunidad, sin altos costos. Estos encuentros B2B son posibles sin la pérdida de tiempo de los traslados, la derrama de los viáticos, y los gastos de presentación.

Pero también funciona en la meta clave de toda empresa, sin importar tamaño, ubicación, ramo o años de experiencia, que es la optimización de recursos.

Las expectativas de Innovart en ENVE2022

“Estamos preparados para ese primer contacto virtual, emocionados de mostrar nuestros productos y servicios, y de compartir nuestra visión”, señala Vilera. Pero el objetivo principal es construir una comunidad empresarial fuerte.

Y allí es donde radican las expectativas de Innovart  en la rueda de negocios: conocer empresas activas en el ramo comercial, intercambiar experiencias, y abrir una puerta a un acuerdo.

De ahí en adelante, el camino se trazará conforme a los planes, la sinergía y empatía que logremos con nuestros pares del resto del país.