Mucho se ha hablado de la inteligencia artificial y su avance, pero poco de otro elemento de la tecnología que le acompaña: el big data. Por ello, hoy vamos a hablar de esas empresas pioneras en IA y big data.
Y es que una no podría sobrevivir sin la otra. La inteligencia artificial necesita datos, una ingente cantidad de datos, para hacer las maravillas que hace.
Pregúntate: ¿qué sería de ChatGPT sin una base de datos que lo fundamente?
Por ello, las empresas pioneras en IA saben que el big data es la base de todo e invierten en ello. Gracias a esto, hoy es posible el análisis de grandes cantidades de datos, que aporten información muy valiosa para cualquier empresa, de cualquier ámbito.
Claro que era una tarea imposible para el humano, pero las máquinas lo realizar sin apenas esfuerzo.
Son muchas las empresas pioneras en IA que apuesta, primero, por el big data. Saben que sin ésta última no puede existir la otra.
Las 10 empresas pioneras en IA y big data
Este es el top 10 de empresas a nivel internacional que han recurrido a la unión de estas dos tecnologías para mejorar su gestión interna y analizar a un nivel superior el perfil y las necesidades de sus clientes.
- Apple. Con una gran cantidad de datos por procesar, la empresa siempre ha ido en la búsqueda de adquirir otras empresas que aportasen valor añadido.
- Facebook. En la red social hay un análisis del comportamiento a partir de los datos del usuario, que permite poner en práctica una publicidad más individualizada.
- Amazon. Sus algoritmos son capaces de dibujar las tendencias para dirigir al consumidor hacia el producto que está buscando y otros relacionados con el mismo.
- Blablacar. Diariamente pone en contacto a muchísimas personas que van a emprender un viaje y quieren compartir gastos.
- Nvidia. Es una de las empresas pionera en IA y es líder en visualización computacional. Ofrece una unidad de procesamiento gráfico que utiliza el big data e inteligencia artificial para mejorar la gestión de la información de las empresas.