Los despidos por avance tecnológico no se han vuelto reales ni son una amenaza para la economía mundial, como se planteó apenas surgió la idea de que las máquinas realicen algunas tareas en las empresas.
El mundo ha dado vueltas, la tecnología ha dado pasos gigantes en robótica, inteligencia artificial y aprendizaje profundo, y los empleos se han mantenido.
Aquel fantasma que rondaba las fábricas y atizaba las vivas mentes de los sindicalistas se ha disipado. La humanidad ha seguido un camino diferente al que pregonaba la ciencia ficción.
Y es que, por ejemplo, la pandemia de COVID-19 provocó cambios sociales que aún están en proceso. La gran renuncia es un movimiento nacido de la crisis sanitaria y que ha dejado puestos vacíos en las plantas. Nada de eso fue culpa de las máquinas.
Todo lo contrario. La tecnología y la alta conectividad de estos tiempos permitieron que los confinamientos obligatorios fueran más llevaderos para buena parte de la población.
Hay sectores productivos en diferentes partes del mundo que se quedaron sin mano de obra, y los robots y la inteligencia artificial han sido su tabla de salvación. Además de nuevos modelos de negocios que permiten alquilar tecnología a pequeñas empresas.
El uso de la tecnología en procesos productivos puntuales ha llevado a las empresas a dedicar personal en otras áreas, como el servicio al cliente.
El avance tecnológico no debería provocar despidos
Los humanos serán necesarios para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. Pero no es lo único; al menos en unas cuantas décadas todavía habrá actividades que las máquinas no podrán ejecutar.
No se vislumbran, por ende, despidos por avance tecnológico. Quedan muchos aspectos que cubrir antes de eso.
Por ejemplo, hoy las empresas en general enfrentan un gran desafío en su transformación digital, porque cada realidad es única y requiere procesos dedicados. Unos sectores han avanzado más que otros, pero no lo suficiente para creer que un futuro apocalíptico en el que los humanos son dominados por las máquinas se vislumbre.