El laboratorio de investigación de inteligencia artificial OpenAI, creador deChatGPT, recibió una oferta pública de $29.000 millones para cambiar de dueño.
De acuerdo con informes de The Wall Street Journal la empresa estaría en conversaciones con las firmas de capital de riesgo Thrive Capital y Founders Fund.
También se supo que el acuerdo al que han llegado las partes hasta ahora es que los nuevos interesados compren acciones de los accionistas existentes.
El diario estadounidense aseguró que las partes esperan que el acuerdo genere una inversión de al menos 300 millones de dólares en ventas de acciones.
No es una cifra al azar. La compañía espera que el negocio aumente, de acuerdo a reportes que publicó Reuters. El creador de ChatGPT tiene previsto llegar a ingresos de 200 millones de dólares este 2023 y hasta mil millones durante el 2024.
¿Quién es el creador de ChatGPT?
ChatGPT, el programa de inteligencia artificial que cautiva a Silicon Valley con su prosa sofisticada, tuvo su origen hace tres años, cuando el inversionista tecnológico Sam Altman se convirtió en el director ejecutivo de OpenAI, la firma que desarrolló el chatbot.
A diferencia de la mayoría de los chatbots, el creador de ChatGPT lo hizo con recuerdos. Así que tendrá en cuenta las indicaciones anteriores que se le dieron en la misma conversación.
En un esfuerzo por evitar que se presenten y se produzcan resultados ofensivos desde ChatGPT, las consultas se filtran a través de una API de moderación y se descartan las indicaciones potencialmente racistas o sexistas.
Las limitaciones de ChatGPT
El creador de ChatGPT tampoco las sabe todas y su plataforma tiene múltiples limitaciones.
Por ejemplo, el modelo de recompensa de ChatGPT, diseñado en torno a la supervisión humana, puede optimizarse en exceso y, por lo tanto, dificultar el rendimiento.
Además, ChatGPT tiene un conocimiento limitado de los eventos que ocurrieron después de 2021 y no puede proporcionar información sobre algunas celebridades.