La inteligencia artificial de Microsoft, Bing Chat, llegó a los exploradores de sus competidores más cercanos: Chrome de Google y Safari de Apple.
Es una noticia sorprendente, tomando en cuenta la rivalidad que ha surgido entre las las grandes tecnológicas por la IA.
No obstante, hay ciertas limitaciones a la hora de realizar búsquedas en el Bing Chat en estas plataformas.
Ahora, los usuarios pueden acceder a las capacidades de Bing sin tener que recurrir al navegador propio de Microsoft.
9to5Google informó que los internautas encontrarán un apartado en la parte superior izquierda donde se indica la función de ‘Chat’. Será identificada con el icono de un bocadillo de diálogo en color azul, para abrir el chatbot.
Bing Chat llegó a otras plataformas: estas son las limitaciones
Entre las limitaciones que habrá es que el usuario solo puede escribir preguntas de 2.000 palabras. Cuando se usa Edge, el buscador de Microsoft, son 4.000 palabras.
Además, sólo se podrá hacer cinco preguntas por conversación, en lugar de 30.
El nuevo Bing Chat llegó a las plataformas rivales impulsado por el modelo de lenguaje GPT-4. Microsoft trabajó con OpenAI para dotar a su buscador de funciones mejoradas con respuestas “más completas”, una nueva experiencia de chat y capacidad para generar contenido.
Desde su presentación en febrero, también ha incorporado la posibilidad de ofrecer tablas, gráficos, imágenes y vídeos en los resultados. También hace búsquedas a partir de fotografía; y genera imágenes basadas en el chat.