Ya sabíamos que a Bill Gates no le gustan las cripto. No es una sorpresa que ofrezca declaraciones en su contra. Pero, ahora ha dado más pistas sobre sus razones, y anotó en su lista a los NFT.
“Estoy acostumbrado a las clases de activos como una granja en la que tienen producción, o como una empresa en la que fabrican productos”, fundamento el fundador de Microsoft.
Gates deja claro que lo suyo es el mercado tradicional, y tiene sus razones para permanecer allí. Y no es de los que sigue las corrientes que no le dan buena espina. Ya el año pasado había opinado que por más que Elon Musk invierta en bitcoin, los otros inversores deban hacerlo.
“Si tienes menos dinero que Elon, probablemente deberías tener cuidado”, matizó.
Y es que la volatilidad del mercado es una de las razones más evidentes por las que a Bill Gates no le gustan las cripto. Tal vez tenga algo de razón. Desde noviembre de 2021, el bitcoin ha bajado de 69.000 dólares a los 23.000 (valor de principios de esta semana).
La descentralización es otro de los factores que aleja al multimillonario del mercado cripto. Pero hay más: El anonimato de los criptoinversores es usado para evadir impuestos y otras reglas gubernamentales.
A Bill Gates tampoco le gustan los NFT

Los tokens no fungibles (NFT) tan populares en los últimos años tampoco le gustan a Bill Gates. De hecho, dijo que “están basados en la teoría del más tonto”.
Gates se refiere a los inversionistas que ganan dinero con activos sin valor o sobrevalorados, bajo la idea de que siempre habrá gente dispuesta a pagar más por ellos de lo que valen.
El ejemplo que usó para explicar esto fueel de los Bored Apes NFT (o monos aburridos). Recién salidos al mercado podían costar medio millón de dólares y ahora su valor a caído a la mitad.
Se trata de una colección limitada de 10.000 imágenes con diseños y colores diferentes, relacionadas con monos.
“Obviamente, costosas imágenes digitales de monos van a mejorar el mundo inmensamente. Es increíble”, ironizó durante una conferencia organizada por el sitio web especializado en tecnología TechCrunch.