El AWS re:Invent dejó, como siempre, muchas revelaciones sobre los planes de Amazon para el futuro y cómo nos podrían ayudar.

El panorama mostrado en el evento anual, uno de los más importantes del mundo tecnológico, abarcó gran cantidad de aspectos. Pero, aquí nos centraremos en tres de esos puntos que seguro te interesan para impulsar tu empresa a un nuevo nivel.

Estos avances de AWS re:Invent 2022 te pueden servir de guía en la toma de decisiones durante el proceso de transformación digital de tu empresa. Aquí te los presentamos.

Educación enfocada en las necesidades del futuro

Aunque parezca ciencia ficción, las profesiones de hoy están quedando obsoletas y algunas personas ya descubren que necesitan más conocimientos técnicos para ciertas tareas.

En AWS re:Invent 2022 fue presentado el estudio de Habilidades Digitales Globales de AWS y Gallup. De allí se desprende que el 85% de los trabajadores necesitan ahora más conocimientos técnicos, debido a los cambios provocados por la pandemia.

No es todo. El Foro Económico Mundial estima que para 2025 la mitad de la mano de obra mundial tendrá que reciclarse y que surgirán 97 millones de nuevas funciones.

Y lo que ya se sabe: Amazon invierte en la capacitación de desarrolladores locales, estudiantes y la próxima generación de líderes de TI a través de programas como AWS re/Start, AWS Academy, AWS Educate y cursos de AWS Training & Certification.

El objetivo de estos programas es ayudar a estudiantes de todos los orígenes y experiencias a prepararse para carreras en la nube. Esto, con cursos universitarios, programas de formación a tiempo completo y contenido de aprendizaje personalizado.

AWS re:Invent demuestra que el sector financiero se fue a la nube

Ya hemos hablado que la nube es una gran herramienta empresarial e indispensable para la transformación digital.

Pero, en AWS re:Invent quedó demostrado que su uso aumentó notablemente durante los últimos meses en el sector financiero de Latinoamérica.

Es una de las soluciones de AWS para proporcionar la infraestructura que permite a sus clientes acceder a más funciones bancarias a distancia, incluyendo pagos, depósitos y transferencias. De esta forma mejoran la experiencia del cliente flexibilizando los horarios bancarios.

Datos difundidos durante AWS re:Invent 2022 indican que las instituciones financieras en América Latina mostrarán un gasto de TI del 15,5% en 2023, impulsado principalmente por la necesidad de apoyar el aumento de los requisitos de fraude, seguridad, infraestructura, modernización y soluciones de cumplimiento.

AWS Clean Rooms: análisis empresarial seguro

Amazon lanzó en AWS re:Invent 2022 el AWS Clean Rooms. Es un servicio de análisis que ayuda a las empresas de todos los sectores a analizar y colaborar de forma fácil y segura en sus conjuntos de datos combinados. Y esto lo lograrán sin compartir ni revelar los datos subyacentes.

De esta manera, los clientes pueden crear una sala limpia de datos segura en cuestión de minutos y colaborar con cualquier otra empresa en la nube de AWS para generar conocimientos únicos sobre campañas publicitarias, decisiones de inversión, investigaciones, etc.