Airbnb flexibiliza sus políticas laborales y permitirá que sus empleados trabajen desde cualquier lugar del mundo. Es una estrategia que pretende mezclar el trabajo remoto con el presencial, para obtener mejores resultados.
La razón por la que Airbnb flexibiliza la situación de sus trabajadores tiene que ver con la adaptación a la nueva realidad. La compañía aplica la inteligencia de negocios de manera coherente y fundada.
Su cofundador y director y director ejecutivo, Brian Chesky, escribió: “El mundo se ha vuelto más flexible. Nuestro negocio no se habría recuperado tan rápido de la pandemia si no hubiera sido por millones de personas que trabajan desde Airbnb”.
De hecho, recordó que la empresa tuvo el periodo de dos años más productivo en su historia, mientras trabajaban de forma remota.
Este paso que da Airbnb también se percibe como una respuesta a la Gran Renuncia, de la que han sido partícipes millones de jóvenes en todo el mundo, en el marco de la crisis sanitaria.
Con esta flexibilización, la plataforma de alquileres líder en el mundo se adelanta a lo que pueda ocurrir en diez años, según lo explicó Chesky.
“El mundo se ha vuelto más flexible. Nuestro negocio no se habría recuperado tan rápido de la pandemia si no hubiera sido por millones de personas que trabajan desde Airbnb”
Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de Airbnb
Primero, recordó que hace 20 años, las nuevas corporaciones de Silicon Valley proyectaron enormes sedes muy cómodas con plantas abiertas para sus empleados. Pero, hoy las expectativas son diferentes.
“Las nuevas empresas de hoy han adoptado la flexibilidad y el trabajo remoto. Creo que esta se convertirá en la forma predominante en que las empresas trabajan dentro de 10 años”, sentenció Chesky.
Así es como Airbnb flexibiliza sus políticas
Chesky enumeró las cinco claves de este nuevo diseño laboral creado para Airbnb, en un hilo de Twitter publicado este viernes.
Estas claves son:
- Puedes trabajar desde casa o desde la oficina, lo que sea mejor para ti.
- Puedes mudarte a cualquier parte del país, como de San Francisco a Nashville, y tu compensación no cambiará.
- Tienes la flexibilidad de vivir y trabajar en 170 países hasta 90 días al año en cada ubicación.
- Nos reuniremos regularmente en equipo. La mayoría de los empleados se conectarán en persona cada trimestre durante aproximadamente una semana a la vez.
- Operaremos a partir de una hoja de ruta de varios años con dos lanzamientos de productos importantes al año. Esto nos mantendrá trabajando de manera altamente coordinada.
Chesky opinó que en pocos años las empresas estarán en una desventaja significativa si limitan a sus talentos en una zona geográfica cercana a una oficina. “Las mejores personas viven en todas partes”, recalcó.
Mezcla de trabajo remoto y presencial
A pesar de este avance, en Airbnb está conscientes de que hay una tensión a resolver. “Las conexiones más significativas suceden en persona”, razonó el ejecutivo para resumir que el trabajo creativo se hace mejor en la misma habitación y no en una conexión de Zoom.
“La solución correcta debe combinar la eficiencia de Zoom con la conexión humana significativa que ocurre cuando las personas se reúnen. Nuestro diseño intenta combinar lo mejor de ambos mundos”.
One comment