Afrontar la transformación digital es significa estar preparados para un cambio de dimensiones épicas. Pero valdrá la pena, creemos en este proceso como salvavidas para la pequeña y mediana empresa.

El futuro dependerá del grado de tecnología que se le instala a un proceso productivo o a una red de negociaciones.

En Innovart estamos enfocados en ello, por ello insistimos con formación, ejemplos, trabajo constante y sugerencias. Como estas que hoy presentamos.

¿Cómo afrontar la transformación digital?

Las claves que a continuación te presentamos fueron establecidas por la IEBS Digital School, una escuela de negocios, innovación y emprendedores española, muy bien posicionada en el mundo de la transformación digital.

Analizar a los clientes digitales

El primer consejo es iniciar la transformación digital de la empresa desde los hábitos digitales de los clientes que son los que se beneficiarán. Ellos marcarán la pauta y mostrarán el camino a dónde debe ir el proceso. El IEBS Digital School considera una error empezar con la mira puesta en la competencia, que no aporta nada de valor a tu empresa.

Transformar la cultura de la empresa

Por supuesto, todo proceso de cambio debe comenzar adentro y modificar el exterior. Y esto es precisamente lo que se plantea: adoptar nuevas formas de hacer las cosas dentro de la empresa. Sería ideal darle un vuelco a los modelos organizativos con el objetivo de que los trabajadores se comprometan en afrontar la transformación digital.

Definir un plan de acción

Una vez definido el ‘qué queremos’, el siguiente paso es el ‘cómo lo haremos’. O sea, plasmar la forma en que se desarrollará la transformación digital paso a paso si es posible. Ese ejercicio mostrará, además, las necesidades. Tal vez sea necesario mover algunas ramas, reclutar personas de varios departamentos o externos, que tendrán la labor primordial de ver desde afuera lo que no se aprecia desde adentro.

Formación

No se puede iniciar un proceso de transformación digital en una empresa si el personal, o una parte de él, no está capacitado en materias claves del entorno digital. Aquí entran los asesores (como Innovart), otros emprendedores y startups, que puedan crear los espacios adecuados para que los trabajadores tengan una visión digital.

Metodologías ágiles

Hay que salirse de la caja. Esta es una frase de nuestro CTO en Innovart, Javier Escobar, que se adapta a este consejo de la IEBS Digital School. ¿De qué se trata? De apostar por metodologías que ayudan a crear organizaciones más líquidas capaces de adaptarse rápido a entornos VANI y que permiten probar distintos métodos.

El dominio del big data

Algo tiene que estar claro: los datos son lo más importante. Son la columna vertebral de todo este proceso. Luego viene la interpretación de esos datos, que es como obtener la perla escondida en una almeja. El manejo, control y utilización de estos datos es esencial y debe ser estrictamente profesional.

La innovación

Involucrar a todos los trabajadores de la empresa es apostar a conseguir gente innovadora en cada esquina. Las nuevas ideas deben tener un valor altísimo en este proceso y así lo entenderán quienes, sin temor, las hagan saber. Siempre hay quien, por la experiencia de los años, pueda aportar nuevas formas de desarrollar un proceso, de forma innovadora.

La reputación online

Ya no es como antes, que la publicidad entregaba a los consumidores el mensaje que se quería ofrecer y listo, reputación salvada. Ahora, la irrupción de las redes sociales, la sobreexposición de las marcas y la popularización de los contenidos, la reputación puede escaparse de las manos. Así que habrá que trabajar más en la marca personal de forma online.

Adaptar el contenido

Si ahora vamos en camino de la transformación digital, el mensaje y la forma como se hace llegar, tiene que amoldarse a ese proceso cambiante hacia lo novedoso. El formato digital es el rey hoy en día, especialmente en los países en vías de desarrollo, por ello hay que aprovecharlo al máximo. La moda hoy son pequeñas capsulas informativas entregadas como si fueran piezas de entretenimiento en las redes sociales.

Medir resultados

Es un clásico. La transformación digital de tu empresa tomará un rumbo incierto si no se miden los resultados, o no se establecen desde el principio formas claras y efectivas de hacerlo. Y esto se logra recopilando, almacenando y analizando datos para mejorar la toma de decisiones. Es la única manera de avanzar en este proyecto colectivo.