Los aeropuertos inteligentes están cada vez más cerca de ser realidad. Desde hace décadas, los viajeros exigen mejoras contundentes a gobierno y aerolíneas, que signifiquen mayores comodidades.

Entonces, el camino andado y los proyectos en lista dan muestra de que algunas exigencias de los usuarios comienzan a tener respuesta. Por supuesto, sin la red 5G y la inteligencia artificial sería cuesta arriba.

Lo que ahora se propone es una transformación que podría llevar a la revolución de la industria aeronáutica y a la satisfacción de los viajeros. Imagina un mundo en el que registrar tu equipaje tarde solo cinco segundos.

Así, Huawei mostró algunos de sus avances en la reciente Worldwide Airports Lawyers Association (WALA) XII 2022, realizado en República Dominicana, con 150 delegaciones de más de 40 países. De acuerdo a sus cifras, con la aplicación de estas nuevas tecnologías la experiencia de los pasajeros mejora. Asegura que los tiempos de espera se reducen en un 20% y los sistemas de seguridad se potencian hasta en un 40%.

La propuesta de Huawei

La arquitectura que Huawei plantea para los aeropuertos inteligentes incluye soporte para vuelos automáticos, 5G, identificación digital del rostro y la recopilación automática de nodos de soporte de vuelo que utiliza un análisis de video y un enfoque de entrenamiento de algoritmos de IA basado en la plataforma “Huawei Digital Horizon”.

Dentro de la oferta está “One ID Solution” para aligerar el proceso de salida del pasajero como check-in, depósito de equipaje en base, control de seguridad y hasta una reducción de costos operativos. Esto es lo que hará reducir el tiempo de espera para registrar equipaje.

Además, la firma china acompaña todo el proceso en los aeropuertos inteligentes con la experiencia de reconocimiento biométrico facial, de la palma de la mano y del iris. Acciones que se realizarían a través de AirEngine Wi-Fi 6, con acceso exclusivo para el aeropuerto.

Todo el engranaje se acopla al Big Data Analytics, que tendrá la posibilidad de hacer marketing dirigido basado en perfiles de pasajero.

La experiencia de Huawei en los aeropuertos inteligentes

Huawei trabaja con más de 100 aeropuertos en 40 países. Dos de ellos es el de Shenzhen y el de Beijing Daxing, ambos entre los más transitados de China.

Los dos poseen conexión 5G y están completamente digitalizados. Utilizan tecnologías como Horizon Digital Platform, plataforma que permite la interconexión de distintos servicios utilizando herramientas como el Big Data, Cloud Service e Inteligencia Artificial.